jueves, 2 de octubre de 2025

Anunciada POP UP PARADE de Haruhi Suzumiya, Videoclips y otras novedades sobre la franquicia





Ya lo habíamos predicho hace un par de entradas pasadas, en Japón la nostalgia por Haruhi Suzumiya crece cada día. Ademásd de las estupendas BiCutie Bunnies lanzadas a principios del año, se ha anunciado otra figura de Haruhi Suzumiya, esta vez bajo la línea POP UP PARADE de Good Smile Company. Fue presentada en el Wonder Festival en Shangai.






Como podrán darse cuenta, la figura por ahora es solo un prototipo que está esperando ser aprobado por Kadokawa. Al igual que las BiCutie Bunnies, el diseño de Haruhi está directamente inspirado en los trabajos de Noizi Ito y no basada en el diseño de Kyoto Animation para la adaptación animada. La figura aún no tiene fecha definida de lanzamiento, ni tampoco se sabe si habrán más figuras de la linea inspirada en la franquicia.



Específicamente, la figura está basada en esta ilustración de Haruhi en su rol como directora.


Aprovecho esta entrada para ponerme al día con algunas novedades relativas a la serie en estos últimos meses de agosto y septiembre.




En primer lugar, a mediados de agosto la cuenta de X de Haruhi anunció la apertura del Discord oficial de la franquicia. Personalmente, no tengo idea de qué va la aplicación. Sé que tiene chats de voces y la usan mucho en el mundo videojueguil, pero digamos que la comunicación directa con personas en Internet no es lo mío. De todas formas, queda la invitación abierta para cualquier usuario de la plataforma Discord que quiera compartir su pasión por Haruhi con otras personas. Eso si, solo en inglés y japonés.

Hablando de videojuegos, Haruhi tuvo una reciente colaboración con el juego para móviles “Quiz RPG: The World of Mystic Wiz”. A juzgar por su nombre, la app debe ser una mezcla de quizes con elementos RPG… en un mundo mágico. Si, nuevamente no tengo idea de que va esto, lo único que sé es que es otra colaboración sin sentido con algún juego móvil con algo de relevancia en Japón. Al menos nos dejó unas bonitas ilustraciones de los personajes.

Pasamos a una noticia relativa al mundo real, y es que Aya Hirano, la eterna seiyuu de Haruhi, volvió a estar en la mirada pública en Japón tras anunciar su divorcio definitivo con Masashi Taniguchi el pasado mes, con quien había contraído matrimonio… en enero de 2024, es decir, hace ocho meses atrás. De todas formas, la pareja ya había anunciado su separación en septiembre del año pasado.




Divorcios y relaciones fallidas entre famosos son tan comunes aquí como en Japón, pero el caso obtuvo mayor cobertura por el rumor de que el divorcio había sido el resultado de una denuncia por violencia doméstica, aparentemente por parte de Hirano a Taniguchi. Esto obviamente no ha sido confirmado oficialmente por ninguna de las partes, pero ya es un hecho de que históricamente la farándula Japonesa está empecinada con arruinar la imagen pública de la chica. Una lástima.

Terminamos la entrada en con algo mas ¿alegre?... o que al menos ha dado que hablar en el mundo Haruhista. Finalmente se lanzaron los 3 videos musicales que se habían prometido en campaña de crowdfunding en CAMPFIRE a fines del año pasado.




Recordemos que esta campaña prometía la realización de una nueva canción realizada por los autores originales del Hare Hare Yukai, sumado al regreso de los seiyuus para interpretarla, todo esto acompañado de un video musical (MV) protagonizado por las tres chicas principales. El rotundo éxito de la campaña llevó a fijar nuevas metas, como la adición de Kyon y Koizumi al video y la eventual realización de otros dos temas nuevos, también con sus respectivos videos. En primera instancia, este material fue exclusivo para los patrocinadores de la campaña, pero hace un par de semanas atrás se subieron sus versiones completas de los videoclips al canal de Youtube del estudio encargado, AniTune.

El primero de estos videos musicales corresponde a “Invincible(ish) Happiness!”, canción que es un claro intento de replicar éxitos anteriores como “Saikyou Pare Parade” o el ya mencionado Hare Hare Yukai, incluido el trio vocal de Haruhi-Yuki-Mikuru (con breves insertos de Kyon y Koizumi). Si la melodía no te convence con su semejanza, el videoclip lo deja aún más en claro al contar con los mismos escenarios y una coreografía bastante similar (por no decir, idéntica) a la del ending del 2006.




Algo que ya habrán notado es que para los videoclips no se usa animación tradicional en 2D como en otros proyectos animados de Haruhi, si no que están usando CGI (animación por computadora). Pese a que en mi opinión, la animación en 3D y los diseños de anime nunca se han mezclado muy bien, en ocasiones hay trabajos que quedan muy bien si se saben usar los recursos. La misma franquicia ha tenido buenos ejemplos, como el videoclip de “Lost My Music” que salió de la malograda campaña de Haruhi Hunting, o en una comparación más directa, la intro del juego de PS2 que recreaba el Hare Hare Yukai en 3D.

En este caso, si bien los modelos están bastante bien realizados, resultando en un fiel traslado al 3D de los diseños de Noizi Ito, la calidad de la animación deja bastante que desear. Básicamente la idea tras AniTune es usar la técnica de "motion capture" para animar, es decir, tener personas reales realizando la coreografía para luego traspasar sus movimientos a los personajes. Por esta razón, la animación corre de una forma bastante fluida, pero con movimientos extraños, como si los personajes estuvieran siendo limitados por un traje de carne y hueso. En cierta forma, me recuerdan a esos Dr. Simi que ponen a bailar afuera de las farmacias.




No solo eso, si no que son evidentes algunos errores constantes de animación, como el "clipping" de las extremidades o prendas. Tan solo basta mirar el cabello de Haruhi que traspasa su hombro en la imagen de arriba. Creo que el fallo más notorio, son las nulas expresiones de los personajes, que muchas veces no refleja para nada las emociones que buscan transmitir las voces de la canción. Por ejemplo, en una escena Nagato da una nota alta mientras su modelo apenas abre la boca en un plano super cerrado. Sé que es algo natural del personaje no ser expresivo, pero al menos podrían haberle cerrado los ojos o abrirle más la boca, digo yo. Todos estos detalles podrían haber sido perfectamente evitados con un poco más de cuidado en el post-procesamiento de la animación. O mejor aún, animar el CGI al estilo tradicional.

Respecto a la canción... está bien supongo. Aunque como mencioné anteriormente, es un obvio intento de replicar el "Hare Hare Yukai" en vez de buscar ser algo diferente. Tampoco soy muy fanático de las constantes interrupciones de Kyon en la canción, lo encuentro más un factor distractor que gracioso, sumado a que su voz en el coro desentona bastante con la armonía de las voces femeninas. Definitivamente la adición de Kyon y Koizumi fue algo pensado a último momento cuando la canción ya estaba escrita, y seguramente fueron metidos a la fuerza en la composición.

Seguimos con el segundo MV, "Chasing Destiny". Si el tema anterior buscaba copiar el Hare Hare Yukai, este es un claro intento de seguir en la línea de temas como "God Knows..." o "Super Driver", de hecho también siendo interpretado únicamente por Aya Hirano. Bien por mi, el J-Pop/Rock es el género que más le va tanto a Haruhi como a Hirano.




Personalmente creo que esta es la mejor canción y el mejor videoclip. En esta ocasión, quizás al tener que mayoritariamente enfocarse en animar únicamente a Suzumiya, le pudieron otorgar más tiempo a la expresividad del modelo, lo cual se condice con el mayor dramatismo que busca transmitir la canción.

Sin embargo... (y esto es solo una precepción mía) pero existe la posibilidad de que sea demasiado dramático? Es decir, el concepto del video está bien pero cuando pasa al coro con Haruhi cantando con expresión preocupada y buscando ser tan intensa con sus movimientos como si fuera la protagonista de una peli de Disney que busca su destino mientras la cámara gira frenéticamente a su alrededor... no sé, lo encontré algo raro.




Quizás es porque ya hemos visto como Haruhi se desenvolvería cantando en en el anime original (y de paso acompañada de una muchísimo mejor animación) pero acá está un poco fuera de personaje. Y sé que toda la gracia de un videoclip es ser simbólico, algo así como que todo lo ocurre está solamente en su cabeza, pero de igual manera me hace preguntarme de como saltamos de una serie que canónicamente no tiene nada que ver con la música (a excepción de "Vívelo En Vivo") a la protagonista de dicha serie interpretando un tema tan dramáticamente que hasta Ricardo Cocciante le diría que le bajara un poco.

Creo que es misma pregunta se habrá hecho Nagaru Tanigawa (creador de la franquicia) cuando tuvo que dar comentarios sobre la campaña, afirmando que no sabía muy bien como Haruhi llegó a ser un "anime musical" pero dando las gracias al formato animado (por no decir "Kyoto Animation") de haber desarrollado esta faceta de la franquicia. De todas formas, la canción "Chasing Destiny" es por lejos lo mejor que salió de esta campaña.


El trabajo realizado por KyoAni sigue todos los proyectos de Haruhi como un fantasma.


Finalmente, terminamos con "Colorful Starling Line" que quizás les recordará un poco a "Bouken Desho Desho?", el opening de la primera temporada.





En esta ocasión el videoclip imita una presentación en vivo (el cual es en realidad un sueño de Mikuru), usando unos llamativos trajes que ya habían aparecido en las ilustraciones promocionales del 35 aniversario de la revista Sneaker Bunko. Lamentablemente, la vestimenta y escenario no le juegan para nada a favor a la animación y solo acentúan los problemas antes descritos. En primer lugar, la iluminación más realista no acompaña nada a los modelos, y los trajes, además de clippear con cada movimiento, hace que las cabezas de las chicas se vean extrañamente enormes, especialmente la de Haruhi. Es como si hubieran reciclado un modelo de humano realista al cual le superpusieron las cabezotas de los personajes. Con la iluminación media extraña, a veces bordea el Uncanny Valley.


Son como un grupo de Dr. Simis, pero solamente usando la cabeza del traje.


La canción es ¿simpática?, pero nada que estés tarareando después de escucharla. Junto con el videoclip, definitivamente es el peor de los tres.

Puede que suene algo duro con estos trabajos, que más que mal trajeron a estos personajes (y sus voces) que tanto quiero de vuelta a la animación. Además estoy seguro que hay gente muy talentosa detrás de su realización y coreografías. Puede que no esté muy enterado sobre los MV en 3D (en Japón hay toda una subcultura relativo a ello, como el programa Miku Miku Dance) pero lo que definitivamente no entiendo para nada era la necesidad de Kadokawa de pedirle a los fans que financiaran esto.

Por si no lo sabían AniTune es parte de Kadokawa. No es una pequeña compañía indie, ni una iniciativa de un grupo de fans de Haruhi. Detrás de todo esto está uno de los holding más grandes de Japón. Pedir limosna a los fans para financiar un nuevo proyecto de una de sus IPs más famosas es derechamente una vergüenza. Y si deseaban pedir donaciones, mínimo esperaría trabajos realmente destacables y no...


¿Era mucho pedir que parpadeara de vez en cuando? Por cierto, detesto mucho como ahora toda la caracterización de Koizumi se reduce a "gay".


Es más, estoy 100% seguro de que todas estas canciones y videos se iban a realizar de todas formas, independientemente si lograban los objetivos o no. Viniendo de Kadokawa no me sorprendería que de hecho ya los tuvieran listos y solo usaron la campaña para promocionar AniTune y de paso, sacarle cuando dinero pudieran a los fans. Yo no aporté ningún peso como para estar personalmente ofendido, pero en múltiples ocasiones Kadokawa ha demostrado ser una empresa tacaña, inepta y maligna, no importa cuando leas esto.

Viendo el lado positivo, al parecer yo soy minoría respecto a la recepción de los videos. Invincible(ish) Happiness! sería muy bien recibido, acumulando rápidamente 1.3 millones de visitas en poco más de dos meses. Mientras tanto, los dos videos siguientes no han podido superar los 400k a lo largo de todo el mes que llevan publicados. Auch.

Al menos en Japón, definitivamente hay mucha gente que parece disfrutar replicar las coreografías y estos videos parecen irles como anillo al dedo. Mientras la gente disfrute el contenido, ¿quién soy yo para decir que estos videos no valen la pena? Tan solo es una lástima la manera en que fueron hechos a costa de los fanáticos, ansiosos por contenido animado de la franquicia. Basta ver todos los comentarios en los videoclips de gente que aún espera una tercera temporada y el regreso (en forma) de Haruhi Suzumiya. Quizás algún día...




3 comentarios:

  1. mi favorito es el primer video solo por la nostalgia que me dan las referencias al hare hare yukia :3

    ResponderBorrar
  2. PD: hoy esta de cumple aya hirano

    ResponderBorrar
  3. Es que también, las canciones de la série dejaron la vara muy alta. Igual la primer canción es la mas simpática.

    ResponderBorrar