sábado, 15 de noviembre de 2025

"La Gratitud de Haruhi Suzumiya": Se revelan las primeras preparaciones para el 20 aniversario del anime

 



El próximo año, la adaptación de animada de Haruhi Suzumiya celebra sus 20 años. Con motivo del aniversario, Kadokawa ha revelado la campaña "La Gratitud de Haruhi Suzumiya" que incluye diferentes actividades y lanzamientos que conmemoran el estreno del anime de Kyoto Animation en el ya lejano 2006.

Como es usual, esta campaña fue revelada en la cuenta oficial de Haruhi en X, además de estrenar una nueva página con novedades enmarcadas en el aniversario y un mensaje de agradecimiento de Nagaru Tanigawa al equipo original de KyoAni.




"Comentario del autor original, Nagaru Tanigawa.

No recuerdo cuándo supe por primera vez de la adaptación al anime por parte del editor, pero visité Kyoto Animation a comienzos de la primavera de 2005. Estoy casi seguro de que "AIR" estaba en emisión en ese momento.

En aquel entonces, pensé que mi trabajo estaría prácticamente terminado una vez que me inclinara ante los ejecutivos y el personal y les dijera: "Gracias por su ayuda", pero me sorprendió que la reunión comenzara de repente y sin previo aviso con: "¿Qué tipo de anime deberíamos hacer?", y que pareciera que querían mi opinión.

¿De verdad debería estar pensando en eso?

Dicho esto, no es que no tuviéramos ningún plan, y lo primero que dije fue: "¿No podríamos hacer solo una temporada del primer volumen, 'Melancolía'?". La razón es que me gustó mucho esa escena final, y pensé que sería perfecto terminar el último episodio ahí. El equipo pareció reflexionar un rato, diciendo "Mmm", pero al final respondieron algo como: "No es imposible, pero se alargaría muchísimo y perdería el buen ritmo del original". Y sin duda, es cierto.

Así que sugerí: "¿Y si insertáramos episodios cortos entre los de 'Melancolía', sin orden, sin preocuparnos por la coherencia cronológica?". Parecía que estaban decididos a que el final de 'Melancolía' fuera el episodio final a toda costa, pero creo que simplemente expresé una idea que se me ocurrió en ese momento.

Unos meses después, se realizó una reunión de planificación en un lugar parecido a un centro de formación junto al lago. En un abrir y cerrar de ojos, el plan estaba listo y la atención se centró en qué historias cortas incluir y cuándo. Algunos podrían pensar que el orden de emisión se decidió al azar, pero la verdad es que todos lo pensaron detenidamente hasta la saciedad. Es en serio. Han pasado veinte años desde entonces, y el hecho de que aún podamos ver a Haruhi y a los demás personajes en movimiento y escuchar sus voces es gracias a todos los que participaron en la producción de la animación en aquel entonces y a todos los que la disfrutaron. Una vez más, quiero expresar mi gratitud.

Muchas gracias."

A través de esta carta de Tanigawa, podemos tener un insight al desarrollo de la primera temporada de "La Melancolía..." que no muchas veces se comenta, como la decisión de realizarla cronológicamente desordenada (aspecto que se corregiría para la segunda temporada), la elección de episodios a adaptar, así como la estrecha relación del equipo con el autor de las novelas, quien inclusive escribiría un episodio extra para la serie ("Un día bajo la lluvia"). Esta carta de agradecimiento también toma un sentido algo más emocional al saber que parte del equipo que desarrolló esta primera temporada falleció durante el terrible atentado al estudio de Kyoto Animation el 2019.

Hasta ahora se han anunciado un par de actividades en el sitio de la campaña, como la visita a la escuela Nishinomiya Kita, en la cual se basa directamente la escuela secundaria del norte a la cual asiste la Brigada SOS, y desde entonces se ha convertido en un lugar obligatorio de visita para cualquier aficionado a la serie. Por primera vez, abrirá sus puertas de manera oficial en una visita guiada el próximo 25 de noviembre.


Para 2027, la escuela cerrará sus puertas y se fusionará con otra escuela aledaña debido a la baja taza de natalidad de la cuidad. Posiblemente esta sea la última vez que estará abierta al publico general.


Quizás la noticia que ha dado más que hablar es el reestreno de "La Desaparición de Haruhi Suzumiya" en diversos cines japoneses el 6 de febrero del próximo año, es decir literalmente 16 años después de su estreno original en el 2010. Aunque los reestrenos del filme en Japón son prácticamente anuales (especialmente en diciembre, fecha en donde transcurre la película) estas funciones contarán con merchandising exclusivo relativo a los 20 años del anime.





Finalmente, el sitio también ha anunciado una nueva figura de Haruhi Suzumiya de la línea KDColle, esta vez basada directamente en el diseño del anime de 2006 y no en las ilustraciones de Noizi Ito para las novelas, como han sido las últimas figuras basadas en la serie. Esta sería la primera figura de la Haruhi de Kyoani desde 2011 y la primera basada en la serie desde 2024, si contamos la figura de Yuki Nagato de MAIDMADE.

Un prototipo de la figura ya está siendo trabajado por Kadokawa. Ante cualquier novedad estaremos informando como siempre.




Aprovecho para comentar rápidamente una noticia que ha inundado mi feed en redes sociales: el regreso de Lucky Star. Muchos sitios se han hecho eco de la noticia y en su afán de ganar visitas, publican la noticia con el clickbaitoso título de "Lucky Star regresa después de 20 años", algunos inclusive añadiendo que todo el elenco original regresa para retomar sus roles.

Lo cierto es que el elenco vuelve, pero solo para una canción que será incluida en el disco de homenaje al anime Love Live. Esto obviamente no tiene absolutamente nada que ver con un nuevo proyecto animado como pueden hacer creer algunos sitios. Debido a la cercanía de ambas series (ambas coetáneas, propiedad de Kadokawa, animadas por Kyoto Animation y protagonizadas por Aya Hirano) seguramente muchos ya se estaban entusiasmando y veían el retorno de animado de Haruhi como algo inminente gracias a este erróneo anuncio.


Al igual que con Haruhi, muchos esperan el regreso de Konata y compañía en forma animada. Personalmente, yo no.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario